¿Qué es el sexo?

El sexo se refiere a la diferenciación biológica entre lo femenino y masculino distinguiéndose seis principales componentes; cromosomas, órganos reproductores, genitales externos e internos, hormonas y características sexuales secundarias.

¿Qué es el género?

Se refiere a los aspectos sociales adscritos a las diferencias sexuales. El género está presente en toda la vida social teniendo una gran influencia en la visión que tenemos de nosotr@s mismes y en nuestras relaciones con el entorno.

¿Qué es la orientación sexual?

La orientación sexual consiste en la atracción emocional, física y/o sexual que una persona puede sentir por otra. Así, tendríamos por un lado la homosexualidad, que consiste en la atracción hacia personas de tu mismo género (binario); la heterosexualidad, que es la atracción entre personas de géneros opuestos (binarios); y la bisexualidad, consistente en las personas que se sienten atraídas por todos los géneros.

No tiene nada que ver con la identidad sexual o identidad de género.

¿Qué es la identidad de género?

La identidad de género se define como el sentimiento de pertenencia a uno de los géneros existentes (binarios y no-binaries). La identidad de género es cómo nos sentimos y nos concebimos a nosotres mismes.

¿Qué es la expresión de género?

La expresión de género es como cada une se proyecta hacia la sociedad. Nuestra apariencia, nuestros comportamientos, los roles que adoptamos, etc.

¿Qué es la homofobia?

Término creado por Weiberg en 1973 para designar cualquier actitud de rechazo o prejuicio antihomosexual por parte de individuos o sociedades. Estas actitudes han sido objeto de condena, entre otras instituciones relevantes, por parte del Consejo de Europa, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Parlamento Europeo y el Tratado de Amsterdam (es decir, la Constitución europea).

El término nace para designar una actitud intolerante, que, aunque hoy en día nos parezca raro, no se ha dado en muchas culturas y en la nuestra no tomó cuerpo hasta la Edad Media.

Aclaremos conceptos

El término Personas Trans Incluye a transgénero, transexuales, travestidos, intergénero, intersexuales, transformistas, dragqueens o dragkings entre otros.

Transgénero es un término que describe una amplia diversidad de personas cuya apariencia entra en conflicto con las normas binarias del género, masculinidad versus feminidad, que aplica la sociedad. Una persona transgénero es aquella cuya identidad de género , en mayor o menor medida, no coincide con el género que se le asignó al nacer en función de su sexo biológico o las normal sociales asociadas a ese género. Incluye a transexuales, travestidos, intergénero, intersexuales, transformistas, dragqueens o dragkings entre otros.

En el supuesto de la transexualidad, una mujer transexual es una persona que se le asignó “masculino” en el nacimiento, pero tiene una identidad de género femenina; un hombre transexual es una persona que se le asignó “femenino” en el nacimiento, pero tiene una identidad de género masculina.

 

Diferencia entre transexual y transgénero

Personas transgénero: Las personas transgénero son aquellas que no se identifican con el género que se les asignó al nacer en función de su sexo, es decir, de sus genitales.

Personas transexuales: El concepto trans(sexual) hace referencia a un procedimiento médico o quirúrgico (transición). Este es un término que cada vez se utiliza menos, ya que el hecho de que una persona haya pasado por una transición debería ser algo privado.

¿Qué son las personas cisgénero?

Las personas cisgénero son aquellas que se identifican con el género que se les asignó al nacer, en función de sus genitales.

Es el antónimo de transgénero.

Ej: Persona que nace con genitales masculinos y está conforme con que se le haya asignado el género masculino.

¿Qué es el género no binario?

Las personas no binarias, son aquellas que no se identifican con los géneros binarios (hombre o mujer). Pueden identificarse con un género que se encuentre en medio del espectro binario, o con un género que vaya más allá de lo binario, es decir, otra categoría independiente.

 

¿Qué es la disforia de género?

Sentimiento de rechazo hacia partes de tu cuerpo, por no corresponderse con tu identidad de género.

Es muy común entre las personas trans, aunque no todas la experimentan.

Además, dentro del colectivo de personas no binaries, aquellas que experimentan la disforia de género, entrarían también dentro del paraguas trans.

¿Qué es una persona transgénero no binaria?

Las personas trans pueden identificarse con alguno de los dos géneros binarios, o por el contrario pueden identificarse como personas trans no binarias.

Personas trans no binarias: Personas que se identifican más allá de lo binario, que rechazan los estereotipos binarios y las ideas cis-normativas sobre el cuerpo, y que además experimentan algún tipo de disforia.

¿Qué es la bisexualidad?

La bisexualidad se define como la atracción sexual y/o romántica, o la conducta sexual dirigida hacia cualquier identidad de género. 

Como dato: el propio término ,“(bi)sexual”, puede dar a entender que se trata de una orientación sexual dirigida únicamente hacia personas de género binario, es decir, hombres y mujeres, y que excluye a las personas de género no binario. Es por esto que hace unos años surgió el concepto de “pansexualidad”. Sin embargo, el colectivo bisexual ha aclarado ya en numerosas ocasiones que se trata de una orientación sexual hacia cualquier identidad de género. Este nuevo concepto de “pansexualidad”, creó mucha polémica entre el colectivo bisexual, que lo catalogaba como “bifóbico”.

¿Qué es ser una persona asexual?

La asexualidad es una orientación sexual que se caracteriza por la nula o poca atracción sexual hacia otras personas independientemente de su género.

Es independiente de la conducta sexual y no ha de confundirse con el celibato. Al igual que el resto de orientaciones, la asexualidad es innata y natural.

La asexualidad se suele confundir con el arromanticismo (nula o poca atracción romántica), pero son dos identidades separadas. Una persona asexual puede ser arromántica, pero también puede ser heteroromántica, biromántica u homoromántica.

Intersexualidad (Genitales intersexuales)

Ser intersex es una variación corporal de los seres humanos, no es un problema médico, una enfermedad o patología. Las personas con genitales intersex son aquellas cuyos cuerpos (cromosomas, órganos reproductivos y/o genitales) no se encuadran anatómicamente dentro de los patrones sexuales designados por el patrón binario hombre/ mujer